Telares en Lago Rosario

 Infomación recopilada por Evelyn Jaramillo y Micaela Briones.
Para realizar prendas en telar se centran en 6 líneas. Tres se centran en el paisaje natural: mar, montaña y meseta. Las otras se inspiran en el paisaje histórico- cultural, rescatando la simbología indígena en Mapuche, la paleontología en pétrea y la multiculturalidad provincial en cosmopolita.
Hoy hay variedad de signos, colores, formas y texturas que se transfieren y materializan con las técnicas del lugar: tejido orfebrería y telar. Montaña y meseta forman un continuo que se va derramando de lo más verde al marrón.
La pétrea aborda a lo fósil, las huellas y la corrosión del terreno.
Los diseños son propios de cada uno, el dibujo se mantiene y se respeta.



Comentarios

Entradas populares