Camaruco


Información recopilada por Ingrid Williams

Es la fiesta más sagrada en la cultura mapuche, llevada a cavo en un Rewue ceremonial, el cual es un lugar sagrado en el que hoy en día todavía quedan restos de troncos quemados de las fogatas.  Aunque ahora solo se hacen rogativas.
El Camaruco duraba cuatro días al aire libre, así lloviera o nevara, con música y cantos. Hace más de 20 años que no lo celebran porque no quedan personas habilitadas para hacerlo.
Esto no significa que no se repetirá nunca, según las creencias, el día que alguno de los descendientes del lugar sueñe con esta fiesa, lo tendrá que levarlo a cabo, ya que esa sería una petición de Futa Chao, el dios de la cultura mapuche.
Cada año los mapuches de lago Rosario participan del Camaruco en Nahuel Pan el 20 de marzo.

Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares